Del ejército a la IA: la historia del tipo test (y cómo tú puedes crear el tuyo en segundos)
Estudio

Del ejército a la IA: la historia del tipo test (y cómo tú puedes crear el tuyo en segundos)

5 min de lectura
Los tests tipo test tienen más de un siglo de historia: nacieron en la guerra, pasaron por las aulas... y ahora puedes crearlos tú con IA en segundos. Te contamos cómo.

¿Cuántos tests tipo test has hecho en tu vida académica? ¿Decenas? ¿Cientos? Lo cierto es que están por todas partes: desde los primeros parciales hasta los exámenes de conducir o las oposiciones. Pero lo que pocos saben es que este formato tiene más de 100 años de historia... y que hoy puedes crearlos tú mismo en segundos gracias a la inteligencia artificial. ¿Quieres saber cómo hemos llegado hasta aquí? Vamos a contártelo.

Todo empezó con un psicólogo (y una necesidad enorme de ordenar el caos)

A principios del siglo XX, el sistema educativo necesitaba desesperadamente una forma de evaluar a grandes grupos de estudiantes de forma rápida y objetiva. Fue entonces cuando Frederick J. Kelly, un profesor de Kansas, ideó una prueba de lectura con preguntas de opción múltiple. Lo llamó el Kansas Silent Reading Test (1914), y aunque suena muy formal, básicamente era un tipo test primitivo. El objetivo no era otro que ganar tiempo y corregir más rápido... y eso nunca ha pasado de moda.

El formato tuvo buena acogida en las escuelas, pero no fue hasta que lo adoptó un “cliente” inesperado que despegó por completo...

Cuando el ejército se apuntó a los tests (literalmente)

Durante la Primera Guerra Mundial, el ejército de Estados Unidos tenía un problema enorme: necesitaban clasificar rápidamente a cientos de miles de soldados. ¿La solución? El Army Alpha Test, una prueba escrita con preguntas tipo test que evaluaba razonamiento, comprensión verbal y habilidades numéricas.

Fue la primera vez que se usaron tests estandarizados a gran escala, y los resultados fueron tan positivos (y rápidos) que pronto se extendieron fuera del ámbito militar. Si servían para entrenar soldados, ¿por qué no para preparar estudiantes?

Del aula al mundo entero

A partir de ahí, los exámenes tipo test empezaron a popularizarse en colegios, institutos y universidades. Eran fáciles de aplicar, se corregían de forma objetiva y permitían evaluar a cientos de alumnos en poco tiempo. Surgieron exámenes como el SAT, el TOEFL o el GMAT, y en España se incorporaron a oposiciones, exámenes psicotécnicos y, cómo no, a nuestras queridas evaluaciones universitarias.

¿El lado bueno? Podías prepararte a base de hacer muchos tests similares. ¿El malo? A veces parecía más un juego de azar que de conocimiento. Pero algo estaba claro: el tipo test había llegado para quedarse.

Llegó lo digital y con ello... más tests

Con el boom de internet y las plataformas educativas online, el tipo test evolucionó otra vez. Ya no hacía falta bolígrafo ni papel. Ahora podías practicar desde casa, desde el bus o desde la cafetería de la uni. Las preguntas aparecían en pantalla, se corregían solas, te mostraban tus aciertos y errores, y te decían en qué tema estabas flojo. Era el inicio del test interactivo.

Plataformas como PROXUS han llevado esto a otro nivel. No solo puedes hacer tests, sino que eliges el modo: Estudio, Examen o Simulacro real. Ves estadísticas, mejoras con cada intento y compites contra tus amigos si te va la marcha. Estudiar se vuelve más dinámico, más personalizado... y mucho más útil.

El salto final: ahora los creas tú (y no te lleva ni 2 minutos)

Y aquí viene lo más loco de todo: ya no tienes que esperar a que otro haga el test por ti. Ahora puedes crearlo tú mismo en segundos. Y no, no hace falta que seas profesor ni experto. Gracias a la inteligencia artificial de PROXUS, puedes subir tus apuntes, un PDF, unas transparencias... y en cuestión de segundos tendrás un test con preguntas bien redactadas, respuestas claras y corrección automática.

Solo eliges el tipo de preguntas, la dificultad, si quieres multirrespuesta o no, y listo. La IA hace el resto. Puedes crear tests para repasar antes de un examen, compartirlos con tus colegas o incluso subirlos a la plataforma como creador y ganar dinero cada vez que alguien los use.

Lo que antes era cosa de profesores ahora está en manos de los estudiantes. Y lo mejor: es rápido, es fácil y está pensado para ti.

Del cuartel a tu escritorio: así ha evolucionado el tipo test

En resumen: el test tipo test nació para solucionar un problema logístico en educación, fue perfeccionado por el ejército, se convirtió en la norma en todo el mundo y, gracias a la tecnología, ahora es una de las herramientas más potentes que tenemos para estudiar de forma activa, rápida y eficaz.

Y con plataformas como PROXUS, esa evolución ha llegado a su punto más alto: ahora puedes no solo hacer tests, sino también crearlos con IA en tiempo récord. ¿Quién te iba a decir que un archivo de apuntes podía transformarse en un test completo sin que tú escribas una sola pregunta?

🧠 Así que la próxima vez que hagas un test, piensa en esto: estás usando una herramienta con más de 100 años de historia… ¡y ahora tú tienes el poder de crearla a tu medida!

Volver al blog
Compartir:
¡€€€!

¿Te interesa crear contenido?

Únete a PROXUS y comparte tus conocimientos con otros estudiantes mientras generas ingresos reales.

Comenzar como Creador